OBIANG NGUEMA, ENTRE EL NERVIOSISMO Y EL RECONOCIMIENTO DE SU MALA FE, HA ADJUDICADO POR FIN UNA VIVIENDA OFICIAL DIGNA A MELANIO EBENDENG, TENIENTE GENERAL DE LAS FAS. EN EL RECINTO DE BANAPA.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
Las fuentes del entorno presidencial, han revelado a una destacada personalidad de la vida política de nuestro país, quien a su vez se ha puesto en contacto con este Departamento de Comunicaciones de la C.I, para informar sobre su preocupación por el alto estado de nerviosismo que padece en los últimos meses el Presidente Obiang Nguema; quien de forma desesperada les está previniendo sobre un eminente ataque o golpe de Estado y que no quiere revelar quien lo está preparando.
El alto hermetismo consistente en no querer comentar el origen del supuesto golpe, puede deberse a las informaciones que el Departamento de Comunicaciones de la C.I. publicó últimamente sobre la trama golpista de su hijo, Teodorín Nguema Obiang, al estilo de su amigo Kabila; aunque él no descarte el peligro por parte de la oposición residente en el exterior. Apuntan las fuentes.
Ante este estado de nerviosismo, han continuado informando las fuentes, el dictador ha ordenado al Jefe del Estado Mayor de la Fuerzas Armadas y al Secretario de Estado de Defensa Nacional, los Generales Inocencio Ngomo Ondo y Santiago Mauro Nguema, a realizar una gira por todas las unidades militares de todo el territorio nacional, con dos misiones fundamentales: El recuento del armamento y alertar al personal militar sobre un posible ataque, imponiendo a los militares no abandonar los cuarteles ni ingerir bebidas alcohólicas. "Así alertamos el caso de 21 de enero de 98 y el caso de los mercenarios, quienes bromean que no piensen que los Mandos son los que van a morir únicamente, también pueden morir la tropa y sobrevivir los Mandos", afirman los comisionados en clara desesperación.
La misma fuente ha reconocido que el Sr. Obiang Nguema por primera vez reconoce su culpabilidad y da marcha atras por el caso de Melanio Ebendeng Nsomo, quien, al constatar la vergüenza que ha supuesto su decisión de expulsar al Teniente General de su domicilio oficial y mandarle a vivir en un barrio, después de las fuertes criticas habidas desde la sociedad malabeña y los medios de comunicaciones, rectificó precipitadamente su decisión ayer tarde, adjudicándole un Chalet de los que construyeron para los dignatarios en el recinto de Banapá. En el momento en que informamos, Ebendeng Nsomo ya está procediendo al traslado de sus enseres personales a su nueva residencia, gracias a la reacción popular y de los medios de comunicaciones. Pero aun con este gesto, posiblemente hipócrita, los planes diabólicos siguen en pie. Asegura la fuente.
Sin embargo y con un poco de lógica, era obvio y necesario que todos los ex jefes de gobierno, y de los demás poderes del estado, así como los vice primeros ministros en ejercicio y salientes incluido el propio Eyi Monsuy Andeme, a quien ha degradado hasta Vice-Ministro, tuvieran residencias dignas. Ha puntualizado la fuente.
Esta fuente ha alertado a este Departamento de Comunicaciones según informaciones recibidas desde el entorno presidencial que, puede haber detenciones masivas y torturas los próximos días; para acallar la oleada de críticas ...
OBIANG NGUEMA, PRESIDENTE DE GUINEA ECUATORIAL Y CAPITAN GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, EXPULSA A SU TENIENTE GENERAL, MELANIO EBENDENG NSOMO,DE SU RESIDENCIA OFICIAL, ORDENANDOLE IR A VIVIR EN UNA CHABOLA UBICADA EN UN BARRIO DE LA CIUDAD DE MALABO.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
Fuentes de absoluta solvencia en la ciudad de Malabo, han informado a este Departamento de Comunicaciones de la C.I. de Guinea Ecuatorial que, el dictador Teodoro Obiang Nguema, puede estar padeciendo un posible delirio mental, a juzgar por sus reacciones de estos últimos días.
Comentan que, después de haber nombrado un gobierno ridículo a todos los efectos, y en espera de nombrar medio millar de altos funcionarios, reaccionó furibundamente contra su eterno y único fiel compañero de la Academia General Militar de Zaragoza (España), el Teniente General, Consejero Presidencial en Materia de Defensa y Ex Ministro Delegado de Defensa D. Melanio Ebendeng Nsomo, expulsándole de su residencia oficial sin a penas acondicionarle otra, y obligándole de forma humillante, a ir a vivir en una chabola en un barrio de Malabo.
Aseguran las fuentes que, después de muchos años los dos compañeros viviendo como vecinos dentro del recinto presidencial, por primera vez y justamente el pasado fin de semana, vieron al Teniente General Melanio Ebendeng transportando sus enseres personales de forma penosa y humillante hacia el Barrio situado detrás del Hotel Impala, lugar de dudosa reputación según la apreciación y calificación del propio Obiang Nguema.
Las misma fuentes según el análisis que hacen del hecho, temen que el veterano militar y político Melanio Ebendeng, puede estar en el camino de las desgracias que termina con todos los Altos Mandos militares en Guinea Ecuatorial, situación con la que él mismo colaboró muchas veces con su compañero y amigo el dictador, para eliminar cualquier cabeza pensante, ó en su caso conocía, pero sin el coraje suficiente para aconsejar mejor a su compañero ante tales aberraciones; retirando en fuerza a sus compañeros de promoción, Eulogio Oyó Riqueza (artífice de la gesta militar del 3 de Agosto de 1979), Salvador Elá Nseng Abaga (otro que salvó al propio Obiang Nguema cuando su primo hermano Olanda le puso alto con pistola para liquidar a los dos, quitó sacó la pistola con una patada al supuesto intruso), Otro el Sr. Celestino Mosogo Nsi; otro el Sr. Bee Ayetebe; el Sr. Eyanga Melango, otro el Sr. Pedro Moro Mba sin olvidar los compañeros de otros cuerpos como Florencio Maye Ela, David Eyama Angüe, etc. y centenares de Oficiales Jefes y subalternos que por razón de espacio no se puede mencionar aquí a todos, han asegurado.
Continuaron informando las fuentes que, las criticas abiertas de los ciudadanos contra el dictador crecen día a día por el maltrato que somete a los sufridos ciudadanos. El pasado viernes, zarpaba el destartalado Buque Djiblo, ejemplo del blanqueo de dinero del régimen obianguemista, al puerto de Bata, capital de la Provincia del Litoral; se trata de otra odisea más de los ciudadanos; a falta de medios de transporte aéreo o marítimo, los ciudadanos intentaron subir a ese b ...
OBIANG NGUEMA MABASOGO, SE ENCUENTRA EN UN CALLEJÓN SIN SALIDA.
EL DICTADOR GUINEO ECUATORIANO, DESPUÉS DE PROCLAMARSE PRESIDENTE VITALICIO EN EL ULTIMO CONGRESO DE SU PARTIDO, EL PASADO 7 DE JULIO, QUE SIGNIFICO LA REAPARICIÓN DEL "PUNT", HA VUELTO A VIOLAR EL ACUERDO QUE ADOPTARON LOS PADRES DE LA INDEPENDENCIA EN LA CONFERENCIA CONSTITUCIONAL DE MADRID PARA EL EQUILIBRIO DEL ESTADO, NOMBRANDO A RICARDO MANGUE OBAMA NFUBE, PRIMER MINISTRO JEFE DEL GOBIERNO, PRUEBA FEHACIENTE Y SIN LUGAR A DUDAS DE LA REENCARNACIÓN DEL REGIMEN MACISTA EN GUINEA ECUATORIAL.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
El pasado lunes, este departamento de comunicaciones de la C.I, anticipó el nombramiento del Primer Ministro Jefe de Gobierno, que iba a tener lugar el martes o a lo largo de esta misma semana, Obiang Nguema, sorprendido por la noticia, prefirió adelantar las cosas y cambiar los planes que tenia previsto.
Por eso, la noche de lunes a martes anticipó dicho decreto, nombrando a Ricardo Mangue Obama Nfube de la etnia Fang en la Primatura del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial.
Se trata de un hecho que viola el pacto de los padres de la independencia de nuestro país que adoptaron en la conferencia constitucional; pacto que preveía un equilibrio étnico a la hora de distribuir las altas instituciones del Estado. En efecto, en la actualidad, Obiang Nguema Mbasogo, acaba de aniquilar dicho pacto nombrando en el conjunto de todos los poderes del Estado a miembros de la etnia Fang: En la actualidad los poderes del Estado de nuestro país han quedado como sigue: El mismo ostenta la Jefatura del Estado; Otro, Presidente de la Cámara de los Representantes del Pueblo; otro, el Primer Ministro Jefe de Gobierno; otro, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia y otro el Presidente del Tribunal Constitucional. Se trata de un error político garrafal, aseguran las mismas fuentes.
Macías Nguema Biyogo Ñegue Ndong, dictador contumaz, en su pleno descarrilamiento político, nombró Vicepresidente de la República a Bonifacio Nguema Esono Nchama, pieza clave del régimen macista y cuñado del actual Primer Ministro Jefe del Gobierno, Ricardo Mangue Obama Nfube. Se trata de una verdadera curiosidad el hecho de que las cosas coincidan tanto.
Después de producirse este nombramiento, el Departamento de Comunicaciones de la C.I., se ha puesto en contacto con muchas esferas de la vida socio política, económica y cultural de nuestro país, y para recabar sus impresiones acerca del perfil del nuevo Primer Ministro, los motivos de este cambio radical de decisión política por parte del dictador guineano, que le han conducido a un callejón sin salida.
Las fuentes de la sociedad malabeña y del entorno presidencial, han asegurado a este departamento que, reconocen al Sr. Ricardo como persona de buena formación con muchas carreras y que cursó sus estudios en España; pero sus antecedentes personales tanto de su origen de nacimiento en Aton- Nsomo como de su familia dejan mucho que desear donde no se entiende con el resto del pueblo por su carácter dominante y espíritu de superioridad con respecto a la mayoría de los habitantes de dicho pueblo así ...
EL DILEMA DE OBIANG NGUEMA PARA FORMAR EL FUTURO NUEVO GOBIERNO.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
Las informaciones procedentes de Malabo cerca del entorno presidencial, han alertado a este Departamento de Comunicaciones de la C.I. que, el Presidente de Guinea Ecuatorial, D. Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, se encuentra sometido a un fuerte dilema para formar el futuro gobierno; formación que posiblemente tenga lugar mañana o a lo largo de esta semana para nombrar un Primer Ministro Jefe del Gobierno.
Al parecer, Obiang Nguema se encuentra enfrentado ante un "LO TOMAS, O LO DEJAS", es decir aceptar las presiones de su esposa e hijo de nombrar un Gobierno que ellos quieren para asaltar el poder con él, u Obiang acepta recibir un tiro por la espalda como Desiré Cabila. Aseguran las fuentes.
Ante este dilema y siempre según las mismas fuentes, Obiang tenía previsto nombrar un gobierno como ya informaron anteriormente con miembros del CPDS, sus antiguos compañeros de Lasalle y sus compañeros de la Academia militar de Zaragoza, mientras que su esposa e hijo, le exigen mantener al frente del Gobierno a Miguel Abia Biteo y con el equipo de personas que la madre e hijo disponen ya para formar dicho Gobierno, cuyo primer ministro está a punto de darse a conocer. Y si no sale pronto, las razones no serán otras sino las que ya se han señalado, matizan.
Sin embargo, desde la C.I. de Guinea Ecuatorial, se considera que, aunque Obiang nombre el gobierno que fuere, siempre y cuando que él, su esposa, hijo y su nuevo gobierno a montar no acepten instaurar en el país la libertad, la justicia, un proceso de transición hacia una democracia real, plural y participativa, proceder a la pronta liberación de todos los presos políticos, la promulgación de una amnistía general para el retorno de todos los refugiados y aceptar una reunión a tres bandas con todas las fuerzas políticas residentes en el interior y en el exterior, legalizados y no legalizados, no habrá hecho prácticamente nada; para la C.I. todo seguiría igual.
Por otro lado, resultaría absurdo volver a reconfirmar a Abia Biteo al frente del supuesto nuevo gobierno y dejar el resto de los ministros fuera, esto sería el absurdo rocambolesco. Ya lo hemos dicho y lo repetimos, la solución no está en cesar y nombrar a nuevos gobiernos o viceversa. Obiang Nguema debe creer en la democracia, porque cuando un demócrata dirige una nación, reina siempre el espíritu de confianza entre todos, a partir de allí puede aceptar la descentralización política y permitir que cada responsable ministerial asuma realmente sus responsabilidades.
Así mismo, debe aceptar el cambio, porque sus planes políticos ya no responden ni pueden adaptarse a la actual evolución de las sociedades modernas, por eso le decimos que "dimita democráticamente" y deje paso a la nueva dinámica política, eso sería un gran honor para él y para todos los pueblos de Guinea Ecuatorial. Para eso, puede contar siempre con la mano tendida de la C.I.
En la actualidad cualquier ejecutivo de nuestro país desde el Primer Ministro, en su haber, solo cu ...
OBIANG NGUEMA EN RACHA EN LA OPERACION SUMA Y SIGUE DE LOS FRACASOS POLÍTICOS, AUMENTA LA PRESION INTERNACIONAL Y EL GOBIERNO DE ABIA BITEO PAGA INOCENTEMENTE LOS PLATOS ROTOS POR SU AMO Y FAMILIA.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
Todas las agencias de noticias, prensa e informaciones por las webs de Internet, comentan sobre la dimisión en pleno del gobierno multiministerial de Miguel Abia Biteo Boricó, que nombró el Sr. Obiang Nguema el año 2004.
Se trataba de un ejecutivo de más de 50 miembros de gobierno, un sin número de consejeros, secretarios generales y los directores generales.
Las informaciones que el Departamento de Comunicaciones de la C.I. ha obtenido cerca de los círculos próximos a Obiang Nguema, tienen muchas vertientes donde Obiang ha basado su decisión de cesar al Gobierno entero del Sr. Abía que en el actual lenguaje político de Guinea Ecuatorial, se ha definido como una falsa dimisión de dicho gobierno.
Las mismas fuentes aseguran que, Obiang ha trabajado para hundir a Abía Biteo en su carrera política enfrentándole contra la población, al mandarle que fuera señalando su esposa, también Alcaldesa de Malabo, todos los edificios que tenían que sufrir la demolición en la ciudad de Malabo, en espera de que tras pringarse de este marrón con la población, le retiraría de las funciones de Primer Ministro Jefe de Gobierno.
Estas mismas fuentes han seguido informando que, ante la presión internacional que sufre el dictador de Guinea Ecuatorial, para limpiar la situación política del país, con la celebración de unas elecciones libres y transparentes, donde deberán participar todas las fuerzas políticas tanto las del interior como del exterior, le interesa tener nuevas figuras con las que esconder sus miles de fracasos políticos y tildar esos fracasos al ejecutivo saliente de Abía Biteo, y así aprovechará para convencer a la población en la gira que ha iniciado por todo el territorio nacional, para ganar tiempo con respecto a otras fuerzas políticas en las elecciones que quiere convocar por la puerta falsa.
Por otro lado, han comentado que, quiere meter en el nuevo gobierno en la Primatura del Gobierno a un miembro de CPDS, quien incorporaría a todos sus compañeros de la Salle y posiblemente sus compañeros de la Academia militar de Zaragoza en dicho ejecutivo, con cuyo equipo podrá contrarrestar la ofensiva política que teme vendrá del exterior.
Mientras justificaba dicho cese por la falta de aplicaciones de las políticas sociales por parte del gobierno de Miguel Abía.
Desde el Congreso de PDGE en Bata, -dicen las fuentes, Obiang notó que el pueblo ya no estaba con él, en las fiestas del día 3 de Agosto, los mismos comentarios continuaron, escuchó antes y después de las fiestas de Luba las mismas críticas de que su poder en Guinea Ecuatorial ya no tenía sentido, le entró tal desánimo hasta el extremo ...
FORO DE ENCUENTRO DE LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE CON TODOS LOS PUEBLOS DE GUINEA ECUATORIAL. "DESDE MI AZOTEA Nº 6 / 2006".
DEMOLICION DE LAS VIVIENDAS INDISCRIMINADAMENTE EN GUINEA ECUATORIAL, FRUTO DE AUSENCIA DE GARANTIAS JURÍDICAS Y DE UN NERVIOSISMO POLITICO INCONFESADO.
Hace algunos días, las reflexiones efectuadas "desde mi Azotea" giraban entorno a la inseguridad personal que están viviendo los ciudadanos de los pueblos de Guinea Ecuatorial ante las acometidas y macabros asesinatos que se están produciendo a manos de los escuadrones de la muerte y las mafias que campan por sus fueros y a sus anchas por todo el país, dirigidos y protegidos por los poderes fácticos del régimen que los organizan, dirigen, pagan y protegen para sembrar el terror (terrorismo de estado al más alto nivel).
Sin embargo, los sufridos pueblos de G.E. están sufriendo otro género de inseguridad, no por ello menos dolorosa que la anterior, me refiero a la inseguridad jurídica. Las normas pueden ser duras, pueden ser discutidas, obsoletas e incluso injustas; en cualquier caso, son normas vigentes y hay que cumplirlas por todas las personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, autoridades, gobernantes y gobernados; en una palabra, por todos los sujetos de derecho. Una cualidad que debe asistir a toda norma es la que deriva de que ésta debe transmitir seguridad jurídica.
Los gobernantes deben esforzarse porque los ciudadanos tengan acceso y conocimiento a las normas que regulan su convivencia y actuación, que establecen sus derechos, obligaciones y deberes; precisamente por ello los poderes públicos tienen la obligación de publicar las normas para que los ciudadanos las puedan conocer y actuar en consecuencia. Todo esto forma el a,b,c,....del derecho, y así lo entendemos desde la Candidatura Independiente de Guinea Ecuatorial.
En la Guinea de Obiang Nguema Mbasogo, la seguridad jurídica brilla por su ausencia ; sencillamente, no existe; porque no interesa. Cada dos por tres llegan noticias de que se están demoliendo inmuebles construidos por los guineo-ecuatorianos con gran sacrificio; sobre todo, por los más desfavorecidos, los descamisados de siempre. La razón que suelen invocar las autoridades de turno, muchas de ellas sin competencias atribuidas al efecto, es que se trata de edificaciones contribuidas en zonas no edificables o que no se ajustan al modelo de construcción permitido en ellas, en su caso.
El problema que surge cada dos por tres, tiene varias aristas desde las que puede ser analizado. En primer lugar cabe preguntarse ¿quién tiene las competencias en materia urbanística en G.E?., ¿los Ayuntamientos y demás entidades de la administración local o el Ministerio de Obras Públicas? Otro aspecto lo constituye la nefasta práctica de construir cada uno su vivienda a su estilo y semejanza, no importando el respeto a la estética o el contexto en que se ubican; en ese caos tiene mucho que ver el hecho de que las viviendas no pasan por promotoras y empresas constructoras para que una vez concebidas con criterios arquitectónicos ortodoxos, los propietarios las adquieran posteriormente (modelos CAYDASA, los Ángeles de la época española o las 50 viviendas de la etapa Macías).
DESTRUCCION DE VIVIENDAS PARTICULARES POR DOQUIER EN PLENA LLUVIA TORRENCIAL TROPICAL MALABEÑA, REPARTO DE BIENES DEL ESTADO PARA LA FAMILIA PRESIDENCIAL, MALESTAR EN LAS FUERZAS ARMADAS POR EL MALTRATO FISICO A LOS SOLDADOS Y HUMILLACIÓN AL PUEBLO ANNOBONES.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
Informaciones procedentes de Malabo, Capital de la República de Guinea Ecuatorial, han puesto en conocimiento de esta redacción que, el dictador de Guinea Ecuatorial en su camino de frustración por no poder dotar a los ciudadanos de viviendas dignas y la modernización de las ciudades cuyos esfuerzos realiza ahora con absoluta desesperación. Así, ordenó el pasado sábado día 22 del presente mes de julio, la destrucción de viviendas, de forma criminal, de los ciudadanos en la zona de Banapá, un nuevo barrio de la ciudad malabeña.
Los informantes aseguran que, aunque ya es habitual que el dictador destruya las propiedades de los ciudadanos sin mediar procedimiento administrativo ni indemnización alguna, lo del sábado demostró su alto nivel de sadismo, fue un día inmerso en las grandes lluvias torrenciales que suelen aterrorizar a los ciudadanos de dicha ciudad, momento propicio que el dictador ordenó a su equipo demoler las viviendas de dicho barrio.
Según han confirmado a esta redacción, se trataba de edificios de entre 2 y 3 plantas sin mencionar Chalets dignos de considerar, que el dictador ordenó demoler sin avisar a los propietarios, esta escena cobró tal conmoción en tanto en cuanto que, en plena lluvia las familias tuvieron que abandonar sus casas por miedo a las palas depositando todos sus enseres al aire libre incluidos electrodomésticos.
Lo que ha llamado la atención de esa demolición o derrumbamiento de viviendas, es la forma selectiva como se ha efectuado, por que si el hecho consiste en ordenar el plan urbanístico, lo que el dictador no puede hacer es practicar públicamente la arbitrariedad, es decir, romper las viviendas de los que no tienen ninguna afinidad con el y mientras que si encuentra una vivienda de un familiar o un afin se hace la vista gorda y la dejan intacta, por eso creen los ciudadanos que esto puede responder a una maniobra política discriminatoria contra los afectados, por cuyo motivo no les indemniza.
Las mismas fuentes a lo largo de sus informaciones han vuelto a revelar otro hecho curioso, se trata de la expulsión de todo el personal que residía en las viviendas llamadas "viviendas de los funcionarios" situadas, frente al mercado central de Malabo; donde residían consejeros presidenciales y altos funcionarios del gobierno así como otros ciudadanos normales. La razón de esta expulsión es como consecuencia del reparto de los bienes del estado que está llevando a cabo la familia obianguemista; a tal efecto, el dictador ha entregado todos esos edificios a su suegra Okomo Mbá Esono, la madre de Constancia Mangue como su propiedad privada, y sin más contemplaciones.
Sin embargo, las supuestas viviendas que ha construido en la zona donde se ubicaba el edificio que albergaba el antiguo tesoro del Estado, aseguran que, para acceder a una de ellas por parte de un funcionario, hace falta que este deposite más de un millón de Francos Cefas; con este trato a los funcionarios ...
RECRUDECIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN BLACK BEACH- MALABO, GUINEA ECUATORIAL.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
Informaciones procedentes del recinto presidencial del dictador de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, en el que se encuentra ubicado el siniestro penal de Black Beach, bajo el control de su guardia personal, han asegurado a este Departamento de Comunicaciones de la C.I. de Guinea Ecuatorial que, la situación y las condiciones de vida de dichos presos corre peligro, y puede haber pérdidas de vidas de los reclusos en los próximos días.
Las mismas fuentes aseguran que, sin saber los motivos y debido el alto estado de nerviosismo al que se halla sometido en estos momentos el dictador, ordenó hace una semana y media que los presos políticos que se encontraban en la cárcel publica de Bata, fueran trasladados al penal de Black Beach en Malabo, operación que realizaron de noche sin informar nada a los familiares.
Al llegar todos esos presos a Malabo, donde han ido a encontrar a otro centenar de reclusos, el inhumano dictador de Guinea Ecuatorial, ha ordenado incomunicar a todos en las celdas, donde no ven la luz del día, no pueden hablar con nadie; se trata de un habitáculo de un metro cuadrado para cada recluso, que comparten con sus excrementos y orinas, y en el mismo lugar comen los escasos alimentos que les suministran a través de un agujero.
Han continuado informando que el dictador, su hermano Armengol Ondó Nguema y Manuel Nguema Mba, Ministro de Seguridad Nacional, han amenazado a los habitantes del Pueblo del Candidato Independiente para la Presidencia de la República de Guinea Ecuatorial, D. Gabriel Nsé Obiang Obono, siempre según las mismas fuentes, el dictador tiene planificado visitar dicho pueblo para ir a amenazar directamente a los habitantes del mismo, para que ellos medien a fin de que el Candidato Independiente deje de disputarle el poder, en este mismo encuentro tienen previstos coaccionarlos para que les entreguen cualquier preparación tradicional que pueda existir en el feudo del Candidato Independiente.
Los mismos informantes han finalizado informando sobre el malestar y la desconfianza reinante actualmente en el entorno presidencial; aseguran que, el dictador ya no confía en nadie, actualmente le acompaña puntualmente en sus desplazamientos Felipe Eguang Ondo y Pedro Ndong Obiang. Esto sucede después de que el Director General de Seguridad titular, Julian Ondó Nkumu, cayera en las tentaciones brugeriles del dictador, quien en muchas ocasiones le había pedido su "contribución en forma de vidas humanas", el Sr. Ondó Nkumu sin acceder a su petición, ante esta negativa, los poderes malignos del dictador le hicieron caer gravemente enfermo padeciendo de síndrome de locura.
Este Departamento de Comunicaciones de la C.I. se ha puesto en contacto, con el Representante en España y Europa de este movimiento político, el Jurista Fermín Nguema Esono Mbengono, para recabar su opinión acerca de esas informaciones.
El Sr. Nguema Esono Mbengono, ha lamentado sobre la política de oscurantismo generalizado que prefiere abrazar el Presidente de nuestro país, por cierto segundo candidato presentado para la presidencia de la R ...
BRUTAL VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GUINEA ECUATORIAL.
DOS GUINEOECUATORIANOS (UN HOMBRE Y UNA MUJER), BILLETE EN MANO, SON APALEADOS HASTA LA MUERTE POR EL CAPITAN DEL BUQUE NACIONAL DJIPLOO, CUANDO INTENTABAN EMBARCAR EN EL MISMO EN EL PUERTO DE MALABO PARA VIAJAR A BATA.
MALABO / GUINEA ECUATORIAL.
Fuentes informativas de toda solvencia procedentes de Malabo, capital de la República de Guinea Ecuatorial, han comunicado a este Departamento de Comunicaciones de la C.I. que, el pasado sábado 15 del presente mes de Julio, cuando dos ciudadanos guineo ecuatorianos, un hombre y una mujer, intentaban embarcar en el buque de referencia atracado en el puerto de Malabo, consus billetes de embarque en mano, recibieron una brutal paliza por parte del Capitán de dicho buque mercante conocido con el ápodo deMacho, primo hermano de la esposa del dictador, falleciendo aquellos a consecuencia de la misma.
Las fuentes han proseguido informando que, el comportamiento de ese prohombre el capitán del barco quien en su misión de apaleamiento amparado en la inmunidad por ser cuñado del presidente, su maltrato no tiene límite, cuando practica ese oficio, le da igual golpear a militares uniformados, población civil, mujeres embarazadas, niños; ancianos es, en realidad, un verdadero loco al frente de un medio al servicio de los indefensos ciudadanos.
Se trata de una situación insoportable, en un país donde a pesar de hablar de que ya existe dinero, pero los ciudadanos no tienen desde hace décadas ningún medio de transporte, el dinero no fluye para todos, los pobres ciudadanos que no tienen nada que ver con el régimen, se arriesgan para conseguir dinero a toda costa, y aun con eso tampoco encuentran libertad para sentirse como tales guineo ecuatorianos en su propio país. Curiosamente a pesar de la también cruel dictadura macista, en su épocahubo un transporte público por tierra, mar y aíregarantizado; autobuses de transporte terrestre nuevos, para el transporte aéreo, dos aviones (un Antonov y un YaK 40, nuevos), para el transporte marítimo, el país tenía unbuque mercante nuevo, “el Acacio Mañé Elá” .
Todos estos medios han sido destrozados y vendidos por el clan de Obiang Nguema, como el caso del buque marcante Acacio Mañé, que el ladrón de Angaby quien trabajaba y trabaja al servicio de su suegro Obiang Nguema, robó no solo los ingresos que generaba el buque, sino también se quedaba con todos los fondos que el estado pagaba para su revisión y el colmo de los colmos está en que, para ocultar los robos antes mencionados que se cifran en miles y miles de millones de Francos Cefas, provocó el incendio de dicho buque en las aguas jurisdiccionales de Costa de marfil y ha consumado el hecho vendiendo dicho barco bajo el consentimiento de su suegro, pero los indefensos ciudadanos lo tienen que pagar con victimas mortales mediante paliza, por los criminales de siempre; y lo que es más doloroso, es que el famoso capitán del barco, pasea felizmente en Guinea Ecuatorial sin pesarle ningún tipo de amonestación ya no digamos de una supuesta condena.Han concluido las fuentes.
FORO DE ENCUENTRO DE LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE CON TODOS LOS PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL. "DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS"
DESPRESTIGIO, RIESGOS Y HUMILIACIÓN PARA EL ESTADO DE GUINEA ECUATORIAL, POR LAS ACCIONES QUE REALIZA EL ACTUAL RÉGIMEN.
La Candidatura Independiente de Guinea Ecuatorial, se muestra muy preocupada y se lamenta por el futuro de nuestro país ante las actuaciones del régimen que dirige el Presidente Obiang Nguema Mbasogo, y las consecuencias presentes y futuras de las mismas manifestaciones.
Si hace bien poco el portavoz de este movimiento político, en sus recientes manifestaciones a este medio informativo, apuntó con acierto que el país está inmerso en un pantano de problemas de todo tipo, y que interesa sean resueltos tan pronto como sea posible.
Y ante esta situación interesa recordar el famoso refrán que dice: "mas vale prevenir que curar".
El más vale prevenir que curar, urge ahora de forma especial para Guinea Ecuatorial, ante las ansias de conservar el poder y enriquecerse de forma enloquecida de los actores del régimen en detrimento de los pueblos de Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial, como tal estado, está a punto de no ser considerado en los foros internaciones, por las actuaciones y el comportamiento de grupo de personas de este régimen encabezado por su propio Presidente y seguido por su esposa e hijos y todos sus colaboradores que trabajan en beneficio de sus intereses personales, violando así el principio de un estado de derecho que debe ser el estándar de los estados modernos y democráticos.
Desde la Candidatura Independiente de Guinea Ecuatorial, entendemos por estado de Derecho, a aquel que, las actuaciones de sus gobernantes están sometidas a las leyes; lo contrario a este principio, recibe el nombre de despotismo que dirige el país sin más normas que su voluntad.
Si los lectores cogen estas dos definiciones entre un régimen basado en un estado de derecho y un régimen despótico, y sobreponen estos dos sistemas para ver cual se asemeja a los comportamiento del sistema de gobierno, llámese régimen, o modelo de autoridad que dirige nuestro país, podrán sacar conclusiones. Pero para nosotros, ya que no nos gusta hablar con ambages, definimos al régimen de nuestro país, como despótico.
Y, al ser un régimen despótico, que viola todos los postulados de derecho de cualquier tipo y pisotea cualquier ley, por eso es proclive a cometer delitos por doquier. Esta es la actual situación del régimen obianguemista de Guinea Ecuatorial.
En efecto, si hacemos memoria retrospectiva para estudiar o analizar el presente y el pasado de las personas que gozan de la confianza incuestionable del Sr. Obiang Nguema, presidente de nuestro país, en base a los hechos realizados por estos personajes y que dañan el honor y el futuro de los pueblos de Guinea Ecuatorial, la nación de todos, nos enconaríamos fácilmente con la verdadera posición de Obiang Nguema para Guinea Ecuatorial. Premia a sus colaboradores no por su buen hace ...